¿Qué pasa si llenas demasiado el depósito de gasolina?
Llenar el depósito hasta que “rebose” es una práctica más común de lo que parece. Muchas personas creen que así están “aprovechando al máximo” el repostaje, pero en realidad puede tener consecuencias negativas para tu coche y para el medio ambiente.
¿Por qué no debes sobrellenar el depósito?
Los coches están diseñados para dejar una pequeña cámara de aire dentro del depósito, necesaria para que los vapores de la gasolina tengan espacio donde expandirse. Si se sobrellena el depósito:
🛠️ Se puede dañar el canister: este componente filtra los vapores del combustible para evitar que lleguen a la atmósfera. Si se moja con gasolina líquida, deja de funcionar correctamente.
🌬️ Aumenta la presión en el sistema de combustible, lo que puede provocar fugas, fallos en sensores o averías en la bomba.
💸 Podrías estar tirando dinero: la gasolina puede rebosar y salir por el tubo de llenado, especialmente en días de calor.
¿Qué debes hacer?
Cuando la manguera del surtidor “salta”, es señal de que el depósito está lleno. No insistas en echar “un poco más”. Además, evita llenar el depósito hasta el tope cuando hace mucho calor, ya que el combustible se expande.
Este tipo de errores puede derivar en reparaciones caras. Si ya estás teniendo problemas con el sistema de combustible, revisa nuestro artículo sobre las averías más caras del coche y cómo evitarlas.